En el norte la cosa se pone fría… ¡Muy fría! Días antes de mi llegada cayó una nevada importante y aún se podían ver las calles húmedas y las casas con la nieve acumulada en sus entradas y en sus techos.
Por allí arriba de la isla el panorama cambia notoriamente con respecto a Tokio. En mi breve paso noté la misma prolijidad y limpieza, pero ni por asomo se ven las opulentas construcciones modernas de la capital, aunque cada ciudad tiene su centro comercial con algunos edificios llamativos.
Son ciudades más pequeñas (en Hirosaki viven menos de 200 mil personas), que viven del campo (la región de Aomori es famosa por su producción de manzanas) o de los puertos, y en donde la vida se aprecia más lenta producto del clima hostil, con horarios más relajados de trabajo y una tranquilidad parsimoniosa. Los suburbios tienen casas muy coquetas, que combinan estilo japonés con occidental, y la vía pública es escásamente transitada.
Allí las miradas ante el visitante sí son de curiosidad, y la gente habla inglés a cuentagotas, por lo que, a pesar de ser súmamente serviciales y amables, cuesta vincularse con los locales.
Acá les dejo algunas fotos para acercarlos a esta región del Japón, a donde no apuntan las miradas del turismo:
Iglesia cristiana en Hirosaki; en el norte se aprecia más la influencia católica-occidental.
Trabajos para cuidar las plantas de las nevadas en Hirosaki
El castillo de Hirosaki
El Monte Iwaki desde el parque del castillo de Hirosaki
Una calle cualquiera en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
Hirosaki, región de Aomori.
El Monte Iwaki como telón de fondo de los suburbios de la ciudad.
El monte “Iwakisan”, de más de 1600 mts de altura.
Templos budistas y sintoístas en Hirosaki.
El parque de las manzanas en Hirosaki.
El parque de las manzanas en Hirosaki.
El parque de las manzanas en Hirosaki.
El parque de las manzanas en Hirosaki.
El Castillo de Hirosaki, construido en 1611.
Hirosaki, región Aomori.
Ciudad de Aomori, capital de la región del mismo nombre.
Ciudad de Aomori, capital de la región del mismo nombre.
Ciudad de Aomori, capital de la región del mismo nombre.
Carrozas del festival “Nebuta” que se celebra en verano en Aomori y es multitudinario.
Carrozas del festival “Nebuta” que se celebra en verano en Aomori y es multitudinario.
Una calle céntrica en Aomori
La estación de trenes de Hakodate.
Los cangrejos gigantes que se encuentran en Hakodate
El tranvía en Hakodate.
Hakodate, región Hokkaido.
Hakodate, región Hokkaido.
Hakodate, región Hokkaido.
El monte Hakodate, en la región Hokkaido, del otro lado del estrecho de Tsugaru.
Compartí el contenido en las redes sociales
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado